E
LHCO tiene la experiencia y los conocimientos técnicos para realizar una gran variedad de acabados superficiales con los estándares de calidad más altos. Recubrimientos como el níquel químico, el níquel químico-teflón, el zinc-níquel, el níquel electrolítico, oro-cobalto, estaño, plata, cobre, anodizado y las conversiones químicas de aluminio o el pasivado de aceros inoxidables.

Hemos sido pioneros en la aplicación de níquel químico a escala industrial, apostando des de nuestros inicios en el sector aeronáutico, igual que con otros sectores industriales como: electrónica, automoción, alimentación, moldes, hidráulica-neumática, etc.

Ponemos toda nuestra atención en el detalle, ya que estamos acostumbrados a los trabajos de precisión y nos adaptamos perfectamente a cualquier especificación. Hacemos de nuestro negocio el hecho de entender las necesidades del cliente, lo que necesita y el por qué lo necesita. Con la finalidad de encontrar la mejor solución para nuestros clientes, ofrecemos consultas y consejos para un amplio abanico de recubrimientos y procesos.

Sin embargo, ELHCO es una empresa que nace y crece con el compromiso de desarrollar su actividad dentro de los más grandes estándares de calidad y de medio ambiente. A parte de las diferentes certificaciones de calidad, Elhco también dispone de un premio como empresa modelo per la preservación del medio ambiente otorgado por la Generalitat de Catalunya.

El interés de ELHCO no es solo el de ofrecer los mejores servicios, sino también el estar siempre al día con los últimos avances en materia de recubrimientos y de tecnología. Es por eso que mantiene un estrecho vínculo de colaboración con diferentes entidades de investigación como son:

    • Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC)
    • Universitat de Barcelona (UB)
    • Universitat Politècnica de Barcelona (UPC)
    • Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

N
uestra capacidad de conseguir retos, de conseguir llegar a los límites técnicos y aplicar nuevos métodos nos ha llevado a colaborar con diferentes proyectos de investigación como la “Investigación de un nuevo brazo robótico poliarticular con movimiento controlado mediante la variación del radio de curvatura”, o el proyecto “ATON: Investigación i desarrollo de nuevas tecnologías de generación de energía basadas en celdas fotovoltaicas de capa fina”.

L
Línea del tiempo: