Disponemos de diferentes cubas de trabajo con capacidad máxima de 2000 L.

Elhco - Recobriments galvànics i acabats de superficie

Níquel químico-teflón es un recubrimiento derivado del recubrimiento de níquel-fósforo, donde conjuntamente con la capa de níquel-fósforo se co-deposita una capa de teflón. La capa de níquel-fósforo puede ser de medio o alto contenido de fósforo, y la capa de teflón contiene un 20-30% en volumen de teflón.

Con este recubrimiento se logran todas las propiedades mecánicas del níquel-fósforo, y también, la propiedad de lubricación que ofrece el teflón. En algunos casos, el recubrimiento de níquel-fósforo-teflón asegura una lubricación suficiente y confiere un coeficiente de fricción lo suficientemente bajo como para no tener que usar otros lubricantes adicionales.

Como en el caso del recubrimiento estándar de níquel-fósforo, la deposición se obtiene mediante una reacción auto-catalítica. Por tanto, el recubrimiento tiene la misma propiedad de uniformidad en toda la superficie de la pieza.

El aspecto del recubrimiento es gris matizado y puede ser utilizado como recubrimiento no-reflectante.

El recubrimiento de níquel-fósforo-teflón proporciona una gran resistencia a la corrosión, de la misma manera que los recubrimientos de níquel-fósforo (sobre todo el que contiene un elevado contenido en fósforo); así como también, una buena protección a la abrasión, una alta resistencia al desgaste y un coeficiente de fricción bajo. Aunque, comparado con los recubrimientos de níquel-fósforo, el níquel-fósforo-teflón no destaca por su dureza.

Por sus propiedades de resistencia al desgaste y lubricación, la utilización más frecuente de los recubrimientos de níquel-fósforo-teflón son para la industria de los moldes y matrices.

Los procesos que a Elhco se llevan a cabo para el sector aeronáutico y se hacen según la normativa AIPS 02-04-011.